2009/07/26

Actividad Óptica, Dispersión Rotatoria Óptica y Dicroismo Circulan en Química Orgánica.


Autor: Pierre Crabbé.

Ya en 1825 demostró Fresnel que el poder rotatorio específico de una substancia óptica activa varía en función inversa a la longitud de onda de la luz polarizada que se utilice. Sin embargo, a excepción de unos pocos estadios, esta observación quedó en el olvido. Se debe a Jun, Lowry y Rothen que el interés del Químico Orgánico por este fenómeno óptico haya vuelto a resurgir. A partir de 1955, época de la introducción del Espectropolarímetro Fotoeléctrico, se ha intensificado considerablemente la aplicación del método de dispersión rotatoria al estudio de problemas de química orgánica. Gracias en particular a la iniciativa de la Escuela de Djerassi, se ha logrado en pocos años un desarrollo tal que, ahora, la dispersión rotatoria óptica, al igual que los otros Métodos Físicos, constituyen un método de análisis fundamental en Química Orgánica.

CONTENIDO:
CAPÍTULO I. ASPECTOS TEÓRICOS
CAPÍTULO II. ESTRUCTURA – CONFIGURACIÓN - CONFORMACIÓN
CAPÍTULO III. DISPERSIÓN ROTATORIA ÓPTICA
CAPÍTULO IV. DICROÍSMO CIRCULAR
CAPÍTULO V. EFECTO COTTON
CAPÍTULO VI. DRO Y DC DE GRUPOS FUNCIONALES Y DERIVADOS
CROMOFÓRICOS
CAPÍTULO VII. POLIAMINOÁCIDOS, POLÍMERO
CAPÍTULO VIII. CONCLUCIONES

Características de la descarga:
Formato: Pdf
Compresión: .rar
Hospeda: MegaUpload y MediaFire
Peso: 8.12 MB
Idioma: Español
Mas información y descarga:
Leer Mas…
DESCARGAR: Actividad Óptica, Dispersión Rotatoria Óptica y Dicroismo Circulan en Química Orgánica.
MegaUpload | MediaFire

0 comentarios:

Publicar un comentario

 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes | Macys Printable Coupons